

Hola Johanna excelente artículo y película me hizo llorar de hecho, por varios de los matices la lucha de la mujer por ganar su posición y la discriminación racial qué aunque ya en una sociedad civilizada aún se observan algunos rasgos racistas.
Te cuento qué hoy supe de tú existencia en el evento de la EAN muy buena charla, me llegó en un momento importante dónde quiero dar un vuelco a mi vida, mi carrera, yo como ser humano y definitivamente a través del conocimiento y la tecnología. Espero poder compartir contigo en otros espacios.
Sigue impulsando el camino de muchos mujeres.
Saludos
Semilla.
Me encanta leer estos comentarios, refuerzan el camino tomado. Gracias por escribirme, por darme impulso con tus palabras y si, entre mujeres podemos hacer grandes cosas cuando nos empoderamos de nuestro propio destino. Un abrazo! @joannaprieto
[…] es que no en vano, el mundo reclama hoy de nosotras las mujeres un mayor protagonismo, pero no por el mero hecho de ser mujeres, sino por todo el potencial y esencia que podemos aportar […]
Sra Joanna, creo que el talento es innato en la mayoría de las mujeres y debe ser cultivado desde la infancia. Por mi parte, equipo de trabajo donde no hay mujeres, no participo. Ellas aportan un valor extra con su sensibilidad, intuición, liderazgo y por supuesto, conocimientos.
Me encanta esa posición, hombres y mujeres debemos trabajar juntos para poder lograr esa gran equidad que anhelamos.
9 Comments
Excelente artículo Joanna, me recuerda lo que hemos compartido acerca del “techo de cristal”, debemos luchar y apoyarnos para romperlo. Gracias por inspirarnos y por empujarnos a sacar los talentos ocultos. A ver la película se dijo, muy buen plan.
Muchas gracias por tu comentario Luisa, así es, lograr romper paradigmas es un ejercicio colectivo desde el esfuerzo individual. A sacar esos talentos y ponerlos al servicio de la sociedad. Suerte con la película 😉 @Joannaprieto