6 consejos infografias

6 claves para brillar con tus infografías

Si bien muchos profesionales que manejamos contenidos no somos expertos en diseño, queremos que nuestros mensajes sean atractivos y que sinteticen lo que queremos comunicar de una manera diferente. Sin embargo, nos encontramos con grandes dificultades a la hora de innovar y terminamos con el típico slide de power point (sin hablar mal de los ppts). Por esta razón, he querido invitar a mi espacio a una gran profesional de la comunicación quien ha encontrado en las infografías una forma de comunicar y compartir el conocimiento diferente. Elizabeth Ferrer, comunicadora social, nos contará entonces cómo podemos brillar con nuestras infografías. Espero les sirva a tod@s! 🙂

Las infografías son una opción creativa ya sea para una presentación, un informe, una publicación online, con el fin de captar la atención de nuestros públicos.

Este recurso es utilizado en blogs, medios de comunicación, sitios web para explicar, complementar y enriquecer una temática que estén desarrollando, funciona muy bien para la estrategia de inbound marketing o para que cuentes tu historia personal a través de storytelling por ejemplo.

Hay diversas herramientas online como Piktochart, Easel.ly, Infogr.am, Visme,  Canva y Venngage donde podemos hacerlo. Para aprender, lo único que tienes que hacer es explorar y empezar con el diseño de infografías sencillas.

La recursividad y creatividad son la clave que a mi parecer debemos tener, porque aunque estos sitios tienen formatos prediseñados, tenemos la oportunidad de crear infografías desde cero, con íconos, fotografìas y videos que importes desde tu pc, entre otras ventajas que irás descubriendo poco a poco. Si quieres descrestar a tus públicos, te recomiendo

6 consejos para  ser los mejores y más creativos diseñando infografías

1. Investiga

Lo más importante antes de considerar realizar una infografía es buscar toda la documentación relacionada, para que tengas una idea clara de lo que quieres contar en esta gráfica explicativa.

2. Haz un esquema previo

Posterior a tener toda la información necesaria, estructura las temáticas. Define el objetivo y los puntos que desarrollaría la infografía que tienes pensada.

3.  Sintetiza

Escribe los textos que irán en cada infografía, define imágenes y recursos adicionales.

4.  Resume con imágenes y vídeo

Las fotografías, iconos y videos pueden apoyar la infografía para que no todo sea escrito. Inspirate en otras infografias. Hay miles en blogs, en sitios web y redes sociales como Pinterest.

5.  Revisa

No dejes que se te pasé una tílde o un error ortográfico, una temática sin abordar o una lìnea de más. Revisa cuántas veces quieras.

6.  Deja volar tu imaginación

Sé creativo e identifica qué le puede llamar la atención a tus públicos, un color de su interés; también puedes tener en cuenta la imagen de la empresa, si escribes para una blog corporativo; o si es un contenido más libre, utiliza metáforas y distribuye la información a tu elección.

Como ven, tal vez sea más fácil de lo pensamos, solo necesitamos, tiempo, creatividad y la información a la mano. Así que manos a la obra y si se animan a crear sus infografías compártanlas conmigo @joannaprieto #SMEduca y con nuestra experta Elizabeth Ferrer en Twitter @Eliuu. Los invito a demás que visiten su blog:  Aprendiendo a ser Comunicadora, además es amante de la música y de la lectura y tiene un gran interés en social media y comunicación estratégica así que agréguenla a sus redes. 🙂

Algunos ejemplos inspiradores:

1. 90 infografías sobre Elearning

3. Infografías animadas o motion graphics

2. Todo sobre infografías en esta … infografía en Emaze

Powered by emaze

Si te gustó este artículo, compártelo. Seguimos conversando por twitter @JoannaPrieto o deja tu comentario acá abajo y no olvides suscribirte al blog 😉

Tal vez te interese leer:

En la mente de un emprendedor

Las palabras tienen poder, PNL para la vida

Uso responsable de internet y ciberseguridad

Acerca del autor
Foto del avatar

Joanna Prieto

Facebook Twitter Google+

Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).

Comments

  1. Pingback: 6 claves para brillar con tus infografía...

  2. Pingback: 6 claves para brillar con tus infografía...

  3. Pingback: Infografías – 6 Claves para Diseñarlas con Eficacia | Artículo | Blog de Gesvin

  4. Pingback: 6 claves para brillar con tus infografías | Recursos TIC / TAC

Add A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.