marca personal vilma nuñez sylvia ramirez joanna prieto

Hablamos de Marca Personal con Vilma Nuñez y Sylvia Ramirez

Dicen por ahí que Dios las cria y ellas se juntan… en realidad, en esta ocasión el COVID19 hizo que estas súper rockstarts del mundo de la marca y marketing personal y digital aceptaran mi invitación para conversar en el marco del Campus Party en su primera versión digital. Y por eso hoy les quiero compartir esta entrada sobre la marca personal para un mundo digital para que se deleiten y disfruten al máximo esta conversación única entre:

Vilma Nuñez, es hoy una de las mujeres y talentos más reconocidos en Hispanoamérica en Social Media y Marketing Digital, y creadora de ConvierteMás.com plataforma de educación y contenidos online con más de 1millón de personas impactadas.

Sylvia Ramirez, una de las voces más influyentes del liderazgo en América Latina, escritora y conferencista en temas de marac personal, felicidad y liderazgo.

Vamos a algunos puntos relevantes de la conversación por si no se quieren ver el video de la conversación, aun la verdad se perderían de un espacio divertido, entretenido y sobretodo de mucho aprendizaje.

La Marca Personal como activo, ya la tenemos dentro

Lo primero es que con Sylvia Ramirez quisimos abordar el tema desde la mera definición de una marca personal y cómo se construye (configura) desde el propósito, lo que nos gusta, genera pasión, de lo que hemos aprendido, entre otras.

Y si, no hay que buscar la marca afuera de nosotros. “Hay que mirarse el ombligo“. Lo más importante en la marca es lo personal, porque en realidad todo el tiempo estamos comunicando, consciente o inconsciente, en qué soy bueno, qué se me da bien, y porqué me pagarían.

Pareciera que la intuición o el “sentir de las tripas” es lo primero que deberíamos revisar  e irnos por ahí a ver si resulta. Aunque no todo hay que dejárselo a la intuición.

De acuerdo con Sylvia y Vilma también es importante:

Vocación empresarial

Si, hay que emprender, si se quiere vivir de la marca personal y para lo cual se hace necesario aprender a formular una idea y plan de negocio de la marca, aprender un poco de lo legal , lo contable, estrategias, etc.  Ahora, como nos lo reafirmaron nuestras invitadas, ser empleado también es válido aunque tenga sus propios sacrificios.

Así que si está empezando a “ser una voz digital”, está impactando e influenciando positivamente a otros, es momento de tomárselo en serio y se de la oportunidad. Eso si tenga presente el siguiente consejo:

Disciplina financiera

De acuerdo con Vilma Nuñez, poder tener una visión de negocio y gestionar las finanzas desde el inicio es clave para validar tu modelo, tus públicos y despegar tu marca a través de los diferentes canales. En sus propias palabras es clave; consolidar su marca, crear comunidad y diseñar una estrategia de monetización. Hay que tener disciplina y organización y un fondo de ahorros  sirva como su propio fondo de inversión.

La omnicanalidad es oportunidad solo cuando se tiene un gran producto y una comunidad que nos respalde. Y por su puesto, que se tenga la capacidad de producir y trabajar disciplinadamente en el próximo punto:

Contenido de Calidad

Que podría partir de una buena lluvia de ideas, sacando provecho de los momentos de inspiración y aprendiendo de una que otra herramienta de diseño y habilidades en escribir textos o hacer videos. Claro, en caso de que no se cuente con un equipo de apoyo, como comenzamos la mayoría de las marcas. 🙂

 Tome una libreta o comience a comprometerse con contenidos mínimo en una red social, donde esté su público principal e inicie con el primer paso. Como nos aconseja Sylvia, inspírese en otras marcas (no que se copie).

Tomar acción

Hay que comenzar con los recursos que tenemos en las manos, creer que podemos ¿cómo sería mi vida si me atreviera?. No necesitas odiar lo ya haces para cambiar de rumbo, es querer buscar mejores rumbos.

Y bueno finalmente es mucho la información que capitalizar de esta conversación y saque un ratico y véase el video. Algunas cosas que tener en el radar, el merecimiento, el síndrome del impostor, la gratitud y curiosidad.

No olvide que una marca de éxito significa también y sobretodo

que lo noten, lo recuerden y lo prefieran”

Puedes escuchar esta conversación en mi podcast HumanaMente

Anchor: https://anchor.fm/humanamentepodcast

Conversando de Marca Personal con Vilma Nuñez y Sylvia Ramirez en Video:

 

¿QUIERES COMENZAR A TRABAJAR TU MARCA PERSONAL AHORA MISMO?

Apúntate ya a mi Programa de Marca Personal y aprende a brillar con propósito

Artículos relacionados:

Inteligencia comunicativa: Construcción de redes eficaces hoy

Maestría personal, de espectador a protagonista

Si te gustó este artículo, compártelo. Seguimos conversando por twitter @JoannaPrieto o deja tu comentario acá abajo y no olvides suscribirte al blog 😉

Acerca del autor
Foto del avatar

Joanna Prieto

Facebook Twitter Google+

Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).

Add A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.