

Quiero compartirles en esta oportunidad mis mejores tips de cómo ser una persona resiliente (no resilente) y no morir -literal- en el intento, a través de 8 claves básicas para tener presente y una ñapa de 4 señales que más destacan las personas que han trasegado y trascendido estos senderos de la resiliencia. Por otra parte, me ha llamado la atención esta vez hacerlo por medio de una infografía para que seamos entre otras más creativos y visuales para compartir lo que sabemos.
Ahora si, entremos en materia y es que si algo me ha enseñado la vida es que aquellas personas que han transcendido por el dolor y se han levantado son las personas de las que más aprendo, compasivas, humildes y luchadoras. Son personas que han comprendido que no vinimos a competir, que la riqueza es interior, que si quieres ayudar a otros necesitas ser y estar bien primero, que no lastiman intencionalmente a otros. Son personas maduras y actúan como tal, que asumen riesgos y cumplen con sus responsabilidades y compromiso, se retan con frecuencia porque entienden que en la incertidumbre se fortalecen. Veamos:
La resiliencia no es algo que se aprenda en un manual, solo la practicas cuando te enfrentas a situaciones adversas. Por eso es importante que cuando llegue a tu vida, la recibas con bendición.
Le pido a la vida que me rodee de personas resilientes, que respeten al otro, que sean compasivas con las batallas de sus prójimos, que ayuden si pueden porque lo hacen de corazón, que te eleven cómo ser humano, que te inviten a ser mejor, que te traten y corrijan con madurez y amor. ¡Que tengan sabiduría!
Finalmente, lo más valioso de la vida es todo lo intangible que atesoras en el corazón, por eso construye relaciones solidas, amistades fuertes, cuida a tu familia y tu pareja. ¡Ama!
Si te gustó este artículo, compártelo. Seguimos conversando por twitter @JoannaPrieto o deja tu comentario acá abajo y no olvides suscribirte al blog ?
Tal vez te interese leer:
Tus creencias limitan, rompe tus propios paradigmas
10 claves para ser una mujer feliz y empoderada
Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).
[…] “En lo social, emocional, físico y espiritual.” ¿y Quién dijo que los hombres no tienen su corazoncito? si son humanos, tanto como nosotras. A ellos también los agobia el fracaso; porque les vendieron la imagen de que el hombre feliz y exitoso es el típico personaje de Hollywood, rodeado de fama, chicas, autos y fiestas en yates. La presión externa que se ejerce sobre ellos los hace competir innatamente, y por eso en parte, emprenden sin problemas sus sueños. Pero también es una realidad hoy, que salir del closet les cuesta, llorar no es posible, hablar de cómo les duele una tusa, o cómo están creciendo espiritualmente todavía suena a hombre débil y nena. Le dirían sus amigos: “sea varón, no sea güevón”. Lea cómo ser una persona resiliente. […]
[…] quieres leer más sobre cómo aprender a ser feliz , ser una persona resiliente o tener una vida […]
[…] asertiva, teletrabajo, pensamiento creativo, divergente y lógico, diversidad, colaboración, resiliencia, servicio, consciencia al entorno, entre otros serán claves para afrontar el mundo que se […]
[…] altas dosis de perseverancia, disciplina, resiliencia, aprendizaje y amor encuentro que los verdaderos emprendedores se forman. No son perfectos ni […]
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
6 Comments
[…] En una sencilla infografía te comparto mis 8 claves para ser una persona resiliente y no morir en el intento ¡Acepta, Aprende y Comparte! […]
[…] En una sencilla infografía te comparto mis 8 claves para ser una persona resiliente y no morir en el intento ¡Acepta, Aprende y Comparte! […]