

Con volúmenes de ventas en constante crecimiento e índices de penetración(*) todavía bajos, América Latina se impone como unas de las regiones más atractivas del mundo para el sector del turismo online.
Demos una mirada rápida a los datos:
Ventas : volumen y repartición.
Índice de penetración y oportunidades.
“Esos factores atraen mas y mas emprendedores en la región, quienes desarrollan proyectos relacionados con el turismo en línea” Thomas A.
Y porque hay que creer en el país y apoyarnos entre todos, he querido abrirle un espacio en mi blog a un emprendimiento en e-commerce en turismo online que llega a Colombia, y que sea de paso una invitación a muchos otros que quieran mostrar sus ideas y sus emprendimientos. Mi blog, como siempre lo he dicho, es colaborativo, constructivo, de y para todos.
Quiero presentarles a Thomas Allier, CEO de Escapar.co, un francés joven y apuesto quien nos cuenta cuál fue su idea:
“Fue mi caso hace 1 año cuando renuncie a una vida confortable en Francia y me decidí a realizar el primer comparador de viajes en Colombia : escapar.com.co, el cual lleva ahora un poco más de 4 meses de existencia y ya atrae más de 10,000 visitas únicas mensuales, generando 7,000 búsquedas de vuelos y hoteles”
¿Cómo funciona el modelo de negocio?
“Escapar no cobra comisión a sus usuarios/viajeros, pero cobra los proveedores de turismo (aerolíneas, agencias de viaje…) por las visitas referidas. Este modelo genera una competencia sana que beneficia al viajero en proceso de compra, y a la vez una oportunidad grande para el anunciante que desea incrementar su volumen de ventas.”
¿Por qué creer en Colombia?
“A pesar de tener un índice de penetración todavía bajo, Colombia cuenta con un mercado grande por su demografía, con el mayor potencial de crecimiento en la región y todavía con pocos competidores serios en el sector. Representaba el punto de entrada ideal para estrenar mi modelo de negocio, antes de abrirme a otros países cercanos.”
Qué dicen Uds, ¿nos escapamos?
Thomas Allier
Gerente de Escapar S.A.S.
@thomasallier
(*) índice de penetración : compras de productos turísticos online vs. offline
Fuentes : PhocusWright’s Latin American Online Travel Overview
Muy buen articulo Joanna y creo que America Latina y Colombia en primer lugar es un excelente destino turístico en donde encontrarás paisajes, gastronomía y gente espectacular,además hay toda la variedad de clima por ser un país tropical y tener pisos térmicos, soportando esta información les comparto el siguiente enlace
http://www.youtube.com/watch?v=X39xwdGtVXI&sns=fb
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
5 Comments
Buena noche
Esta cifra “En LATAM, las ventas de viaje online han pasado de 4.8 billones de USD en el 2008 a 14.3 billones de USD en el 2012 (+200% en 5 años), creciendo 10 veces más que las ventas por medios tradicionales” me parece diferente a la del estudio de comercio electronico en America Latina ya que dice que el mercado latinoameticano es de 43 millones de dolares durante 2011.
El turismo online ha sido una gran puerta para América latina, el turismo ha evolucionado y hemos tenido millones de visitantes conociendo nuestras tierras.