Colombia ya cuenta con 4 grandes galardones en el VI Premio Internacional Educared 2011
¡A que te cuento un cuento!, Aplicación Elección Democrática, Camino a las pruebas de estado virtuales para la población sorda y un sistema de información en Internet desarrollado con software libre para el uso educativo son los proyectos de docentes colombianos premiados en EDUCARED 2011.
¡A que te cuento un cuento! presentado por la profesora Katerine Franco Cárdenas de la Institución Educativa José Asunción Silva, Medellín, Antioquia (Colombia). Se trata de un audiolibro donde los alumnos muestran sus cuentos y creaciones literarias, grabadas en vídeo y audio. El Jurado considera este trabajo una excelente propuesta que combina la didáctica con la tecnología de manera natural y creativa. Este trabajo ha obtenido el primer premio en la Modalidad “Docentes sin alumnos”, Categoría II (estudiantes de edades comprendidas entre los 6 y los 8 años).
Aplicación Elección Democrática, presentado por el profesor Fabio Ortiz Mariaca de la Institución educativa Primitivo Leal La Doctora, Sabaneta, Antioquia (Colombia) y la profesora Selena Bolivar Garcés de la Institución educativa Las Flores, Medellín, Antioquia (Colombia). Se trata de una aplicación creada con la intención de contribuir a los procesos democráticos de votación, a partir del desarrollo de un programa de gestión de votos. Destaca la intención del autor de mejorar cada vez más el software haciendo pruebas con otras instituciones. Es una herramienta con posibilidad de ser utilizada en el proyecto de gobierno escolar de las instituciones educativas. Este proyecto es ganador del tercer premio de la Modalidad “Laboratorio de Herramientas”, Categoría IV (estudiantes de edades comprendidas entre los 12 y los 14 años).
Camino a las pruebas de estado virtuales para la población sorda, presentado por las profesoras Elizabeth Angel Charry y Gloria María Alvis Rodríguez de la Institución Educativa Escuela Normal Superior de Neiva, Neiva, Huila (Colombia). El trabajo consiste en retomar diseños de pruebas de Estado de los diferentes grados, adecuarlos e implementarlos haciendo uso de las herramientas TIC e insertando vídeos de interpretación en lengua de señas que faciliten la comprensión, análisis y solución de la prueba como tal. Este trabajo ha sido reconocido como “Finalista Premiado” (equivale a un tercer premio) en la Modalidad “Docentes con alumnos”, Categoría V (estudiantes de edades comprendidas entre los 15 y los 17 años).
Sistema de información en Internet desarrollado con software libre para el uso educativo de los miembros de la comunidad educativo del Instituto Técnico Superior de Pereira, presentado por el profesor Jorge Iván Pulgarín Ramírez del Instituto Tecnológico Superior de Pereira, Risaralda, (Colombia). Se trata de una propuesta que facilita la labor de los docentes en el seguimiento de los estudiantes y el acompañamiento de las familias en el proceso de aprendizaje. Este trabajo ha obtenido el tercer premio de la Modalidad “Laboratorio de Herramientas”, Categoría V (estudiantes de entre 15 y 17 años de edad).
La temática de los trabajos premiados es muy variada. Destacan, en especial, los dedicados a la literatura, la Física y la Química, la concienciación sobre problemas medioambientales, etc.
El Premio Internacional EducaRed de Fundación Telefónica busca promover el uso pedagógico de las TIC, concienciar a la comunidad educativa del valor potencial de estas tecnologías, poner a su alcance iniciativas y actividades relacionadas con estos objetivos y reconocer el esfuerzo del profesorado por introducir las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Los profesores podían participar en el concurso con o sin un grupo de alumnos, pero en todos los casos debían presentar trabajos en los que se utilizasen las TIC desde un punto de vista pedagógico (páginas web, wikis, blogs, webquests, etc.).
Los premios para los primeros clasificados en cada una de las categorías consisten en una pizarra digital portátil, un tablet PC o un ordenador portátil para el docente; una pizarra digital portátil, un ordenador portátil o un ordenador all in one para el centro educativo y una tableta táctil android, una consola portátil de videojuegos o un ebook reader para los estudiantes. El resto de premios puede consultarse en: http://www.educared.org/
Toda la información sobre el Premio Internacional Educared 2011 y la lista completa de premiados puede consultarse en:
http://www.educared.org/
Add A Comment