

Como ya es costumbre contarles mis cosas, buenas y no tan buenas, paso a compartirles una de las buenas nuevas que trae este 2016. AEFOL y su destacado evento iberoaméricano de Expoelearning me han nominado entre los Mejores del Elearning de 2016, dentro de un selecto grupo de expertos del tema estoy yo, la única colombiana. Cosa última que me honra porque llevar la representación del tricolor siempre ha sido mi mayor orgullo, y por supuesto, la mayor de las responsabilidades.
A pocos días de cerrar las votaciones (29 de Febrero) me animo a escribir esta entrada no solo para compartirles la nominación, ni tampoco solo para pedir su apoyo. Me animo a escribirla más para contarles del porqué de ella; si, porque es conveniente que sepan la trayectoria de mi experiencia en este campo para tener más objetividad y no que sea un favor. Doy gracias a quienes con sinceridad han depositado a la fecha los 3.3K votos dados a mi candidatura. No se imaginan lo difícil que es en Colombia que lo apoyen cuando uno es un completo desconocido o cuando la envidia es la amiga de quienes se alegran con tus fracasos y no con tus logros. Por esta razón es que me han visto hacer un constante spam de mi parte promoviendo la postulación. Y bueno sin más carreta…
La historia:
Para el año 2000, hace ufff, cuando apenas cursaba 5to semestre de carrera y por razones de salud durante mi segundo embarazo tuve mi primera experiencia con alguna modalidad de aprendizaje a distancia mediado por tecnología. Para ese entonces lo que recuerdo es que mis profesores y compañeros me enviaban las temáticas a trabajar y las instrucciones de las tareas y yo las enviaba a vuelta de correo electrónico. Para las clases de alemán e italiano, me tocaba practicar sola en casa con mis cassettes, viendo TV y escuchando música. No tenía forma de desplazarme a asistir a clases y practicar con profesores pero mis deseos de seguir estudiando eran el impulso necesario para adaptarme a aquella modalidad extraña de demostrar que yo aprendía y que mis profesores me enseñaban. Desde entonces, mucha curiosidad me causó el tema y curiosamente ese semestre fue becada por mi rendimiento académico, al parecer el proceso de aprendizaje no dependía de mi ida a un aula física, si no de mi voluntad, guía (remota), material adecuado y tiempo. Sin importar por momentos que era importante establecer mi propia metodología de estudio, si tenía que gestionar mis tiempos, atender a mi pequeña hija mayor, mi hogar, las visitas al médico y por supuesto, a mi marido.
Luego de graduarme hacia mediados del 2003, comencé a enseñar, aunque me había jurado nunca convertirme en docente, resultó que terminó siendo lo que mejor hacia y en donde más gratificación sentía el alma. Cosa que llamo hoy “el llamado de la educación”. Pues si, había comenzado mi carrera en la docencia luego de ser traductora e intérprete de una importante organización. Aprendería lo que era un syllabus, una estrategia metodológica, listas de estudiantes, calificar, calificar y todo estos menesteres propios del oficio. No me había formado para profe pero la vida me tenía preparado otro camino.
Hacia el año 2007, 4 años después, y aunque ya había realizado 3 cursos a través del SENA virtual, me proponen por 1ra vez enseñar Inglés a distancia ¡enseñar! No tenía ni idea cómo pero asumí el reto. Desarrollé un Diplomado de estudios en ambientes en virtuales y me adentré en el mundo de la virtualidad, había pasado de ser aprendiz elearning a enseñar a través de éste. Todo un reto, todo un cambio de paradigma, pero así comenzó mi historia como docente virtual.
En 2009, acepté la media beca que me llevaría a España a hacer mi maestría, allí aprendí todo sobre TIC, medios sociales y su uso en diferentes contexto de empresa y de la vida. Me había engomado con la tecnología y creo que ese fue el principio de mi romance con las TIC, la comunicación y lo educativo.
Esa mezcla, esas pasiones despertadas y mi desempleo al regresar al país, me llevaron a twitter, ja si a ¡twitter! y claro a un nuevo puesto de trabajo en el muy corto plazo, asumiría como docente de planta en virtualidad en una reconocida universidad. Y no pasó mucho para ser, por los siguientes 5 años, la coordinadora del núcleo de formación en lenguas extranjeras. Más allá de lo administrativo el reto siempre fue mirar cómo aprender idiomas de manera efectiva a través del elearning y a través de las TIC en todo su esplendor. De ahí surgieron las investigaciones, el escribir más en mi blog, en relacionarme más con los actores y protagonistas en el mundo sobre el tema.
Por andar trinando sobre educación y TIC es que los amigos de Teléfonica España me llevan como Insider o representante de Colombia al Encuentro de EDUCARED en 2011. Sin pensarlo me toparía con la crema y nata de la educación DEL MUNDO! Fue increíble, tomaba café con Piscitelli, entrevistaba a George Simmens, me contaba chistes con Sugata Mitra y hasta logré una tertulia de 15 minutos con la hoy referente del elearning Dolors Reig.
Ya en el año 2012 los de expoelearning me habían echado el ojo, bueno a mi blog, al que nominarían a mejor blog en elearning para el año 2013 quedando en 2do lugar, el 1ro fue de mi amigo Adrián Peláez, pero gracias a él es que en su disertación me regala 10 minutos para mostrarle al auditorio lo que andaba haciendo en mi trabajo. 10 minutos que llamaron la atención de muchos, entre ellos los amigos de España.
Fui ponente en 2014 en varias partes con mi investigación en Uso de medios sociales para el fortalecimiento de competencias transversales, lo que llevó también a presentarla en Expoelearning ese año y recibir la invitación oficial de ellos para presentarla en España en 2015, siendo la primera colombiana que lo haría en un escenario de cientos de personas y en el marco de la mayor Feria de Educación de España.
Un año después, es que recibo con orgullo la nominación a los Mejores Talentos del Elearning de 2016, fruto de toda esta trayectoria que muy por encima que les cuento. Mucho ha pasado tras bambalinas en estos 15 años de relación con el Elearning. Pero sin duda, ver mi nombre y el de Colombia en estos escenarios es mi mayor logro, ya he ganado mucho, aunque falten otros tantos años de aprendizaje.
Si ud ya llegó a este punto de la lectura no sabe cuánto le agradezco su tiempo y estos minutos que ha dedicado a leerme y a conocer mi historia en el elearning, ahora si se anima lo invito a respaldar mi candidatura con su voto. Puede consultar todo acá.
A Marzo 1 de 2016 y de acuerdo con las votaciones, mi nominación ha quedado así:
Con 4,400 votos quedamos en el 3er lugar de Iberoamérica y 1ro de los nominados latinoamericanos.
Gracias mil a todos por su total apoyo al talento colombiano 😀
Si le gustó este artículo y cree que es de utilidad para otro, compártalo. Seguimos conversando por twitter @JoannaPrieto o deje su comentario acá abajo y no olvide suscribirse al blog 😉
Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).
Joanna te felicito de todo corazón y es un orgullo tu historia y tu berraquera para mi y los exalumnos de la EAN, Dios te siga bendiciendo y sigas creciendo mucho, un abrazo y felicitaciones!!!
Muchas gracias Jenny por tus palabras, es un honor leer esas palabras, en serio me motivan a seguir creciendo en este campo. No olvides suscribirte al blog y seguir pendiente de las novedades. Un saludo! @JoannaPrieto
Muchas gracias Rafael por tu comentario y leer hasta el final. Es un sector en crecimiento y Colombia tiene un potencial enorme. No olvides suscribirte al blog y estar atenta a novedades. Un saludo. @JoannaPrieto
Joanna, felicitaciones por estar nominada. Estas dejando el nombre de Colombia en alto y espero que todo tu trabajo en el área de ELearning se vea recompensado.
Muchas gracias Silvia por tu comentario y motivarme a continuar. Vamos de a poco dejando el tricolor en lo mejor. No olvides suscribirte al blog y estar atenta a novedades. Un saludo. @JoannaPrieto
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
8 Comments
Perfecta desconocida, antes de leer tu blog, vote solo por el hecho de ser Colombiana y ademas ser EANISTA. Si estas nominada debe ser porque eres muy buena en lo que haces y estoy de acuerdo contigo, a la mayoria los motiva la envidia y estan listos para estar presentes ante tu primer traspies, pero no es mi caso… a mi me motiva la gente que le va bien y lo comparte porque se vuelven una meta por lograr… una meta de si el/ella pudo, seguro yo tambien.
Entonces leí tu blog, para ser honesta apenas he leido el articulo de tu nominaciòn y entendi porque estas nominada… tu carreta es muy buena. Asi que espero que seas bendecida por Dios y el premio sea tuyo.
Hola Lucy, muchas gracias por tus sinceras palabras, por tu apoyo y deseos. A mi también me motivan los que han dado grandes pasos para hacer la diferencia, de ellos solo puedo aprender e inspirarme. Te invito a suscribirte al blog y leer mis aventuras en todo lo que hago. Espero te agrade. Un saludo. @JoannaPrieto