Las palabras tienen poder, PNL para la vida

¿Podría el éxito también residir en nuestra comunicación?

Cuántos de nosotros hemos escuchado alguna vez el dicho – las palabras tienen poder – y nos queda retumbando por un rato en la cabeza que tal vez pueda ser cierto. Con seguridad expresándonos con un lenguaje más positivo y constructivo podamos “atraer”, o al menos motivar, acciones, sucesos o personas para nuestras vidas con base en lo que queremos o deseamos.

A los educadores y padres de familia, por ejemplo, nos aconsejan siempre dar retroalimentación positiva, amorosa y respetuosa a nuestros aprendices e hijos evitando el uso de palabras negativas o destructivas que puedan afectar la emocionalidad del ser. Pues bien, ya sea porque lo creamos o no, es cierto que en el dialogo interno es mil veces más poderosa una palabra positiva (por ende pensamiento y en consecuencia acción) que una negativa ¿por qué? ¡Fácil! Porque impacta directamente en nuestras emociones.

Aunque este post no pretende discutir asuntos más profundos del tema, sólo intente responderse esta pregunta ¿Qué es primero, la emoción o el pensamiento? Suena como al viejo dicho de qué fue primero si el huevo o la gallina ¿no?. Pensemos en un piropo, un halago o un reconocimiento ¿cómo se siente o percibe sus emociones? ¿Devolvería el comentario con palabras negativas? ¿Y si fuera un insulto, grosería o crítica?.

“El lenguaje es la casa de la verdad del ser” Martin Heidegger.

Y como todo en este blog, se trata de ir compartiendo mis experiencias en este largo pero enriquecedor camino del aprendizaje en conocimiento y sabiduría. En esta oportunidad les quiero contar que he venido aplicando varias técnicas de desarrollo personal y profesional que contribuyan a eso… a mi desarrollo y crecimiento como persona “integral”.

La PNL o Programación Neuro-Linguística

Suena un poco complejo pero no lo es les aseguro, se trata de un modelo basado en habilidades y técnicas de comunicación que, a través del uso “consciente” del lenguaje, nos permite alcanzar entre otras muchas cosas, el éxito personal.

Desglosando un poco las palabras; lo de “Neuro” referiría a las percepciones sensoriales (los sentidos) y por ende las emociones (el comportamiento) y lo lingüístico, al uso del lenguaje como tal sea verbal o no verbal. En resumen, es algo así como (re)programar nuestra comunicación (inteligencia comunicativa) y emociones (inteligencia emocional) para poder afrontar de mejor manera situaciones que requieran total asertividad, control, efectividad, aceptación, cambio, actitud positiva, etc.

Miremos la siguiente fotografía ¿Qué mantiene al animal allí “atado”? Su propia mente, sus paradigmas, sus creencias. Mientras mantenga esos bloqueos no podrá “liberarse”.

las palabras tienen poder

Igual funciona con nuestro cerebro (aunque la ventaja del humano es su capacidad de pensar), por lo tanto debemos “desbloquearnos” de anclajes, paradigmas y creencias surgidas de las experiencias, de la tradición y del lenguaje que nos impiden avanzar.

Cuando nos insisten en que no nos digamos cosas como: “No puedo”, “Soy feo”, “estoy gordo”, “no sirvo para nada”, “es imposible” etc, etc – es porque nuestro cerebro está respondiendo a emociones negativas que, a su vez nos generan bloqueos.

Hágase un favor a diario, no se dé látigo con sus “defectos” y más bien exprésese con amor hacia Ud. mismo, no solo vibrará en frecuencias más sanas, atraerá mejores cosas, si no que le hará una reprogramación automática a su comunicación y de paso a su inteligencia espiritual.

De igual forma, con la PNL aprender a reconocer las expresiones sensoriales en los demás nos va a permitir obtener mejores resultados, por ejemplo si soy un vendedor o un headhunter. Una vez trabajo lo interno (mi YO), puedo “descifrar” con mayor habilidad si una persona nos dice mentiras, si está incómoda, si aprende más escuchando o viendo, etc.

¿Por qué? Porque nuestro comportamiento nos delata, sencillo. Nuestra postura, el tono de la voz, la expresión facial, el movimiento de los ojos, la manera de llevar el pelo son acciones en principio involuntarias e inconscientes. Si las volvemos conscientes lograremos el control sobre ellas. Por eso afirmo que no puede haber nada más peligroso que un mentiroso o manipulador experto en PNL.

Sin embargo, la buena noticia es que todos –no importa la edad- lo podemos aprender y lograr buenos resultados. Entre otros beneficios están:  incrementar la capacidad intelectual, la memoria, la atención, eliminar hábitos indeseables (estrés, fumar, etc), flexibilidad en la conducta, actitud asertiva y positiva, pensamiento triunfador, etc, etc…si se es disciplinado con la técnica y realmente se interioriza con responsabilidad y consciencia. ¡Recuerda, las palabras tienen poder!

 

Tal vez te interese leer: 

Tus creencias te limitan

Inteligencia comunicativa para la asertividad

Networking colaborativo para la vida profesional

Temas relacionados:

¿Para qué son útiles las emociones? 

Libros recomendados: La ley de la atracción, las 7 leyes espirituales del éxito, el poder del pensamiento flexible y el aprendiz del brujo.

Si te gustó este artículo, compártelo. Seguimos conversando por twitter @JoannaPrieto o deja tu comentario acá abajo y no olvides suscribirte al blog 😉

Acerca del autor
Foto del avatar

Joanna Prieto

Facebook Twitter Google+

Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).

Comments

  1. Pingback: Las palabras tienen poder, PNL para la vida | J...

  2. Diana Padilla Ramírez

    Eso de la PNL es un total acierto, aplica para todos los campos de la vida. He experimentado asuntos en este tema, si que funcionan, ayudan a tener una mejor perspectiva sobre la vida, los problemas y sobre cómo afrontar estos últimos. Tener pensamientos positivos, atraen situaciones positivas y personas positivas. Gracias por el artículo.

    1. Foto del avatar Joanna Prieto

      ¡Así es Diana! muchas gracias por tu comentario. Definitivamente, las palabras tienen poder 🙂

  3. Pingback: Aprender a ser feliz, cuestión de soltar, abandonar y fluir | Joanna Prieto

  4. Pingback: 10 claves para entender el profesional de la comunicación

  5. Wow me encantó tu artículo Joanna y respecto a tu pregunta yo creo que primero son los pensamientos, por eso es tan importante cambiar el paradigma para re orientar nuestra vida hacia la abundancia, la prosperidad y la felicidad en todo lo que hacemos.

    Por cierto igual que tú yo también soy fanática de la programación neurolingüística y me encantan todos estos temas, un abrazo, y felicidades, tu blog está excelente, nos vemos…

    1. Muchas gracias Gisela por leerme y comentar. Me encanta que te gusten los temas y el blog. Me motivas a seguir escribiendo. Un abrazo! @JoannaPrieto

  6. Paul

    Hola Joanna, podemos tener pensamientos positivos o negativos asi como tambien podemos decir palabras positivas y negativas, pero que tiene mas poder el pensamiento o la palabra?

    1. Algunas veces hablamos sin pensar, creo que tendrá más poder el hecho de pensar y materializar a través de las palabras y nuestras acciones. La manifestación abierta de nuestros pensamientos son las palabras, tal vez el no decirlas nos sirva para autorregularnos. Gracias por comentar, no olvides suscribirte al blog! @JoannaPrieto

  7. Pingback: La sororidad es verbo y no un sustantivo

  8. Pingback: La felicidad es sentir, pensar y actuar con coherencia - Joanna Prieto

  9. Karina Moreno

    Hola. Quería hacer un pregunta. En mi trabajo una compañera que yo apreciaba y con la que estudiábamos juntas en la facultad mucho me dijo esta frase “vos estudiaste un montón de cosas y nunca te recibiste de nada”. La verdad esa frase me atravesó el corazón y me puse tan mal que dejé todo. Y me alejé de ella. Después supe que su jefe directo era estudioso en este tema de pnl e hipnosis. Y ellos tenían una relación muy estrecha. Pregunta después de leer el artículo. Es posible hacer algo malo con estas técnicas. O sea decirle a alguien deliberadamente la frase justa en el momento exacto para hacer que haga algo. Yo realmente entre en una depresión terrible y termine en consulta psiquiátrica. Ahora estoy bien pero esa frase me sigue atormentando y no se como borrarlo de mi mente. Porque a pesar del acoso laboral que sufrió de parte de esta chica y su grupo de compañeras, situación que he logrado ir superando, ese evento particular realmente me sigue atormentando desde aquel día. Muchas gracias

    1. Hola Karina, gracias por compartir este caso, lamento todo lo sucedido. A tu pregunta de si es posible manipular la mente si, es un posible. Razòn por la cual es importante que estemos despiertos y conscientes para que no suceda. Una mente “dèbil” por decirlo de alguna forma es altamente influenciable. Lo complejo es llegar a afirmar que haya sido deliberado. Es como con los hijos cuando en su infancia escuchan reiteramente alguna creencia de sus padres, con el tiempo el niño o la niña lo replicará inconscientemente. @joannaprieto.

  10. Lucía Granado

    Me encantó Johana lo que escribís muy clara me ayudó muchísimo dado que estoy terminando un curso de PNL y tuve que hacer un trabajo final; y realmente muy preciso. Muchas Gracias Saludos

Add A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.