

Los que me leen hace ya un tiempo saben que hace más de 15 años comenzó mi obsesión por el desarrollo del ser en la educación y otras esferas de la sociedad. A tal punto que decidí dar un paso al costado de la Academia tradicional para construir una mirada propia de humanos que queremos para el futuro con una educación que nos empodere desde el propósito y la consciencia de nosotros mismos. Los Objetivos de Desarrollo Interior, una apuesta por la humanidad.
De hecho hace 7 años escribía el artículo más exitoso de mi blog “de profesionales con título, a seres humanos con propósito”. que a la fecha ha tenido más de 500k views y cientos de comentarios. Así mismo hace +10 años comencé a hablarlo desde la Inteligencia Espiritual y lo hoy lo condenso desde el #HumanismoDigital.
Sin embargo, no he sido la única co-creando esta revolución del ser, me alegra ser oficialmente embajadora, evangelizadora y creyente absoluta de los Objetivos de Desarrollo Interior Inner Development Goals #IDGs y ser parte del grupo pionero en Colombia que llevará este mensaje a diferentes escenarios. (Academia, empresa, gobierno y sociedad civil).
Necesitamos empoderar personas, no desde el mero conocimiento o información, sino desde habilidades, actitudes y valores que les lleve a reconocer su potencial y creencia en ellos para transformar el mundo en colectivo. Esto hace total match con mi metodología de Marca Personal con propósito donde ayudo a personas a desatar su potencial y brillar con luz propia para servir e iluminar a otros a partir del desarrollo interno. La autenticidad, reconocida dentro de los IDGs cobra más valor aún y por eso hace parte de mi modelo de intervención.
O Inner Development Goals por sus siglas en Inglés, son una forma de fomentar el crecimiento personal y la realización de uno mismo. Se trata de 5 dimensiones (ser, pensar, relacionar, colaborar, actuar ) que agrupan un total de 23 habilidades transformadoras del ser que se centran en mejorar la calidad de vida las personas, su bienestar emocional, mental y físico y claro, marcan un nuevo camino para el liderazgo global. Algunas de estas habilidades se reconocen como habilidades blandas o de poder, pero otras se reconocen más desde el empoderamiento del ser y consciencia de sí mismo.
En la Educación
Los Objetivos de Desarrollo Interior – ODIs pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades emocionales y sociales importantes. Por ejemplo, un objetivo de desarrollo interno podría ser aprender a gestionar las emociones de manera efectiva. Esto podría incluir el desarrollo de habilidades para identificar y expresar las emociones, así como para regularlas y manejar el estrés. Otro objetivo podría ser fomentar la empatía y la compasión hacia los demás. Esto podría implicar aprender a ponerse en el lugar de otra persona y a considerar sus sentimientos y necesidades. Estos objetivos no solo ayudan a los estudiantes a desarrollar habilidades importantes, sino que también pueden mejorar su bienestar emocional y mental.
En la Empresa
Los ODIs pueden ayudar a los empleados a alcanzar su máximo potencial. Un objetivo de desarrollo interior podría ser mejorar las habilidades de liderazgo. Esto podría incluir el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva, la capacidad de inspirar a otros y la capacidad de tomar decisiones difíciles. Otro objetivo podría ser fomentar el trabajo en equipo y la colaboración. Esto podría implicar aprender a trabajar de manera eficaz con otros miembros del equipo y a construir relaciones positivas y productivas. Estos objetivos no solo ayudan a los empleados a crecer profesionalmente, sino que también pueden mejorar su bienestar emocional y mental en el lugar de trabajo.
En las comunidades y sociedad en general
Los IDGs/ODIs pueden ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas. Un objetivo de desarrollo interior podría ser fomentar el bienestar emocional y mental. Esto podría incluir la promoción de la auto-reflexión y la toma de conciencia de las emociones propias y de los demás. Otro objetivo podría ser fomentar el cuidado del cuerpo y la mente, incluyendo una alimentación saludable y la práctica de ejercicio regular. Estos objetivos de desarrollo interno no solo pueden ayudar a las personas a mejorar su bienestar emocional y físico, sino que también pueden tener un impacto positivo en su comunidad y en la sociedad en general.
En el Gobierno u otros cargos de poder
los IDGs/ODIs no solo ayudarían a los líderes políticos a mejorar su desempeño en sus roles y responsabilidades, sino que también podrían mejorar la confianza y la satisfacción del público en el gobierno y en sus líderes. Al fomentar la empatía y la compasión, podrían desarrollar una mayor conexión y compromiso con las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos, lo que podría traducirse en políticas y decisiones más efectivas y justas para el bienestar de todos los ciudadanos.
Adicionalmente, la política pública podría establecer ODIs para mejorar su capacidad de comunicación efectiva y tomar decisiones justas e informadas. Esto podría incluir el desarrollo de habilidades para comunicarse claramente con el público y para presentar información de manera comprensible y accesible, entre otras muchas posibilidades.
Quiero agradecer a Carlos Largacha por ser el auspiciador de los ODIs para Colombia, quien junto con un grupo de entusiastas empresarios, educadores, investigadores, facilitadores, etc están desde el 2022 trayendo este marco que nos acerque cada vez más a nuestra mejor versión como humanos y sociedad. Este grupo de pioneros en Bogotá y Medellín estamos trabajando por evangelizar, difundir e implementar el Marco IDGs para el florecimiento humano. Si quieres saber más no dudes en contactarme en https://www.linkedin.com/in/joannaprieto/
Artículos relacionados:
Inteligencia espiritual : valores
Cómo saber que vives en propósito
7 libros que despertarán tu espiritualidad
Seguimos conversando por twitter @JoannaPrieto o deja tu comentario acá abajo y no olvides suscribirte al blog ;). Gracias a mi asistente de IA por ayudarme con la redacción parcial de este artículo.