
Dale la vuelta a la tortilla…si te caes 7 veces, te levantas 8
Llevo un buen par de meses tomándome un saludable break para escribir en este espacio y algunos otros, llevo caminando este tiempo como observadora de muchos procesos, internos y externos, comprendiendo, aceptando y soltando paradigmas y bloqueos que me ha traído esta aventura de seguir la intuición y emprender el camino de los sueños a través del legado, de mi propósito… empoderar personas y organizaciones. Dale la vuelta a la tortilla.
Hace más de un año, muy por los días en que decidí saltar y renunciar a mi zona de confort, preparé una de las más retadoras conferencias que he dado, llevo más 250 horas como speaker, pero ésta de 40 minutos me había llevado a un nivel de trabajo diferente, esta charla era sobre mí, sobre mi historia, sobre mis miedos, cómo los había superado y cómo me he construido (aún hoy) como la mujer que inspira a otras a seguir sus sueños.
No en vano el evento se llamaba “Inspiradoras”, lo pensamos así como una jornada que invitara a las asistentes a escuchar las historias transformadoras de otras para decidir avanzar ellas por encima de sus miedos. Vernos como inspiradoras de otras, como apoyo y no una competencia (sororidad).
Gracias a un proceso de coaching creativo hecho con la talentosa Antonietta Carruyo, logré vislumbrar lo que sería finalmente mi historia… DALE LA VUELTA A LA TORTILLA; como un mantra que enseñara que ante cualquier obstáculo, hay una enorme oportunidad de descubrir el lado positivo, de darle la vuelta a la situación, construir nuevas cosas y permitirse que resulte diferente, o al menos, en el ejercicio de intentarlo, volverse más fuerte, resiliente, compasivo y seguro. Así fue como se me quebraría la voz muchas veces, no estaba tan preparada para abrir mi corazón, quitarme la coraza y contar mi historia. Siempre me será más fácil hablar de educación, comunicación o de organizaciones.
Dale la vuelta a la tortilla es mi nueva serie de enseñanzas para quienes atraviesan por diferentes momentos de dificultad y necesitan un impulsito para avanzar, acá va el primero, los demás vendrán en las siguientes entradas:
Si te caes 7, te levantas 8
Lección 1; porque cada error es una ganancia y maravillosa oportunidad de descubrirte y permitirte nuevas cosas, estirarte para aprender. Aceptar de primerazo nuestros errores o el fracaso no es fácil, para nadie, porque fuimos criados para llegar al éxito, lo que no nos enseñaron tan bien, es que el éxito es relativo a cada uno, lo que para uno es dinero y fama, para otros es la tranquilad de un hogar y una familia feliz. Para mí es felicidad. Hago lo que me hace feliz y con eso conozco el éxito.
Emprender nuevos caminos supone abrazar la incertidumbre, lo desconocido; hay que aceptar más, resistir menos, apreciar más, juzgar menos. Una de las herramientas que me dio la vida para hacerlo fue arriesgarme a viajar sola por el mundo, por encima de lo que todos me decían, de que no se “viera bien”, de que me implicaría romper muchos de mis paradigmas siendo mamá, mujer, joven, etc. Todas esas etiquetas que nos inventamos para limitarnos y juzgarnos. Viajar sola me dio la seguridad en mí, de descubrirme exploradora, recursiva, flexible, curiosa y respetuosa de la diferencia.
Me he caído un montón de veces, pero me he levantado más y aunque la gente no crea en ti, aunque te rechacen mil veces, aunque que los amigos te abandonen, hay que resistir y persistir. Rodéate de personas que te sumen, de las que aprendas, que te inspiren, no escuches el ruido que generan otros para criticarte.
Muchos pasarán se quedarán y otros se irán sin decir adiós ni gracias y nunca comprenderás su decisión, no importa, continúa… Never give up ???? cada día es una nueva oportunidad para dar un paso más; no pares, camina, avanza y no prestes atención a quienes solo te critican, pero siéntate con aquellos que aún en la crítica te enseñan a corregir y hacerlo mejor.
Si me equivoco, enséñame, no me juzgues por intentarlo. Me caeré mil veces y me levantaré muchas más, si tienes una mano para ayudar, ayúdame, lo mismo haré yo.
¡Acá sigo, con más lágrimas en los ojos que nunca! Espera las próximas entradas de la serie “Dale la vuelta a la tortilla” y comparte conmigo y mi comunidad tus enseñanzas de la vida.
Articulos relacionados
Las creencias limitan, rompe tus propios paradigmas
Créele más a tu intuición y menos a tu mente
Si te gustó este artículo y crees que es de utilidad para otro ¡compártelo! ¿Quieres escribir para el blog? ¡adelante! por “Contacto” me escribes. Seguimos conversando por twitter @JoannaPrieto, deja tu comentario acá abajo y no olvides suscribirte al blog. 😉 Dale la vuelta a la tortilla
Hoy necesitaba leer algo así, gracias!
¡Adelante! nuestras historias como seres en evolución se cruzan más de lo que pensamos. @JoannaPrieto
Pingback: Las creencias limitan, rompe tus propios paradigmas
Pingback: cuando tomar acción, ganas