“el buen educador tiene un aroma especial. En sus ojos se le ve un empaque particular. Yo no me fijo en títulos, por ejemplo, porque lo que se cuelga en las paredes es muestra de lo que menos se sabe, es solo un aplauso al ego” Henry Romero, rector Liceo Campo David
No podía dejar pasar este día sin escribir algo sobre la celebración del #DíaDelMaestro en Colombia, profesión que más que una ocupación es una pasión para quienes vivimos día a día la transformación de seres humanos con deseos de devorarse el mundo del conocimiento y construir vidas prósperas, aunque algunas veces se nos olvide que tanto alumnos como maestros son seres que sienten y viven.
Yo personalmente agradezco inmensamente a todos los que han sido maestros en mi camino y me han compartido su experiencia y me han enseñado a devolver con cariño a través de la docencia lo que la vida me ha dado. Gracias Dios por permitirme hacerlo con gran convicción.
Cursi o no, también le agradezco a la maestra vida por su generosidad y cada momento de aprendizaje, es mi maestra de cabecera.
Algún tiempo atrás en mi cuenta de twitter conversamos con algunos amigos sobre las características de un buen maestro, aquí les comparto algo de lo que recogí de ese buen día:
@TuAnjana creo que hay profesores que jamás se olvidan, lo principal su cercanía y su facilidad para implicar y motivar a toda la clase
@WolfMneo el mejor profesor que tuve, siempre me hizo sentir que lo que sabía no era suficiente para despejar mis dudas #curiosidad
@Jalexanderg un profe debe ser también exigente y flexible. Ese equilibrio es complicado pero necesario.
@Mrtitus tiene que ser arriesgado, sin duda #profesor
@mautolosa Conocen su tema, construyen comunidad de aprendizaje, están aprendiendo mientras enseñan
@arawaco un buen profesor también es entregado
@marcoruiz pues nadie puede enseñar lo que no ha estudiado y continua haciendolo… ante todo…estudiar.
@HernandoMestre es necesario que sea una persona actualizada, buena negociadora y líder de proyectos.
@linalarse Y el que se nota muy inspirado y enamorado de lo que enseña.
“Yo no olvido a una profesora que me pellizcó el brazo cuando yo estaba en segundo de primaria « amí también”
y @linhure complementaba: Ay yo jamas pude olvidar a mi profesora de tercero de primaria que me pellizcó porque no la invité a mi primera comunión 🙁
… Total…!!! creo que por eso me cuestan tanto las matemáticas. Jajaja
En fin, agradezco mucho a todos los que contribuyeron a mi post hoy y dejo que la conversación continúe en mi comunidad y que sean uds. quienes concluyan lo que debe ser o no ser un docente, yo complemento con que debe tener la paciencia del profesor Jirafales, una bonita figura del docente entregado, paciente y comprometido…enamorado de doña Florinda, jeje.
If I Could Teach You, Teacher
If I could teach you, teacher,
I’d teach you how much more
you have accomplished
than you think you have.
I’d show you the seeds
you planted years ago
that are now coming into bloom.
I’d reveal to you the young minds
that have expanded under your care,
the hearts that are serving others
because they had you as a role model.
If I could teach you, teacher,
I’d show you the positive effect
you have had on me and my life.
Your homework is
to know your value to the world,
to acknowledge it, to believe it.
Thank you, teacher.
By Joanna Fuchs
Acerca del autor

Joanna Prieto
Facebook Twitter Google+Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).
yo en mi vida de eestudiante me he topado con muchas maestras tanto como buenas y malas pero con la que me quedo es con la maestra margarita ella es muy especial para mi porque la quiero mucho es super genial y puez la verdad la quiero como si FUERA LA NUNCA MAESTRA QUE HE TENIDO
Me alegra Mónica que reconozcas y te expreses a sí de tus maestros. Hace falta decirlo a cada maestro del que hemos aprendido. Un abrazo y bienvenida siempre! 🙂