Cuando renunciar al trabajo

Cuándo renunciar al trabajo y no morir de miedo

Si estás pensando en renunciar al trabajo llegaste al post indicado.

*Esta entrada la escribí originalmente en el 2016 cuando renuncié a mi vida laboral “tradicional” para convertirme en emprendedora, hoy después de una pandemia, en pleno 2021, que me he lanzado como nómada digital, por eso quiero compartirla de nuevo, pues la GRAN RENUNCIA, ese fenómeno actual de millones de trabajadores dejando sus trabajos está marcando una nueva oleada de tendencias sobre el futuro del trabajo.  

Te aviso, te anuncio que hoy renuncio... parece ser más que una simple canción de Shakira, a una realidad y sentimiento que cada vez más inunda las mentes de las personas y las empresas hoy en día. En una entrada pasada les había contado sobre 10 lecciones que me dejó la vida laboral (tradicional) fruto de mi experiencia a lo largo de mis años trabajando en empresas, algunas no tan buenas, otras definitivamente muy buenas, pero ambas al final con un absoluto y profundo aprendizaje.

Renunciar al trabajo nunca será una decisión fácil, sin embargo, hay momentos en que debemos enfrentar los miedos y seguir nuestra intuición, el corazón… nuestro propósito.

A muchos nos vendieron la idea del éxito por felicidad y creo que es una falacia, creo que la felicidad no está ligada a ese concepto y sí a la libertad, la tranquilidad y al poder vivir con propósito. Por eso dejar el trabajo es tan complicado, pero quiero decirte que en realidad es un replanteamiento de cómo estás percibiendo el trabajo, la manera de recibir ingresos y las formas cómo sacas provecho de tus talentos.

Antes del coronavirus la gente tenía miedo a renunciar por su estabilidad económica, no priorizaba otros aspectos de la vida. Los largos confinamientos nos enseñaron que la vida es bonita cuando tienes tiempo para disfrutarla con tus seres queridos, sin complicaciones, aprovechando el tiempo, el ocio, entre otras. Nadie quiere renunciar a ello cuando conoce las mieles del bienestar, a pesar del dinero.

Como un presentimiento de que algo fuerte se vendría, en 2016 dejé atrás mis apegos a las formas tradicionales de trabajo y me entregué a la incertidumbre y expandí mi zona de confort para trabajar en otras dinámicas. Éste hecho digo yo, me preparó para sobrevivir una pandemia y animarme aún más a viajar por el mundo mientras trabajo. Por eso te comparto mi experiencia, yo también sentí mucho miedo, creo que aún , pero creo en mí y en mis capacidades cada vez más. Te cuento mi historia…

En una conversación muy íntima te cuento todo lo que viví antes, durante y después de renunciar a mi trabajo para comenzar un nuevo camino de aventura y aprendizaje, desprendiéndome (o más haciendo a un lado) de todo lo que hasta ese momento construí. Siempre he dicho que no sales de tu zona de confort, tan solo la expandes

Un amigo que conocí hace un buen par de años y que ahora transita por el camino del despertar espiritual, hace unos meses creó su propio canal en Youtube para compartir sus mejores secretos para la felicidad, Secrets Of Hapiness. Juan Camilo, mi amigo, me ha invitado a que haga público y comparta con su comunidad esas conversaciones que en secreto de amigos nos hemos contado. Espero les sirva, sobretodo, si están en el dilema de renunciar al trabajo o emprender un nuevo camino. Acá la conversación:

Vivir una vida más sencilla, libre de tanta atadura material y del ego es liberador, vivir más saludable, sin apegos es transformador, vivir con propósito la máxima experiencia de libertad y felicidad jamás superada. Espero te haya gustado el vídeo.  Puedes ver la versión original de esta publicación http://secretshappiness.com/es/como-renunciar-a-mi-trabajo/

Artículos relacionados

El mundo VUCA, adaptarse o morir

TU MARCA PERSONAL CON PROPÓSITO

El futuro del trabajo: 10 Habilidades esenciales

Si te gustó este artículo y crees que es de utilidad para otro ¡compártelo! ¿Quieres escribir para el blog? ¡adelante! por “Contacto” me escribes. Seguimos conversando por twitter @JoannaPrieto, deja tu comentario acá abajo y no olvides suscribirte al blog. 😉

Acerca del autor
Foto del avatar

Joanna Prieto

Facebook Twitter Google+

Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).

Comments

  1. Pingback: Change happens outside, transformation happens inside

  2. Flor

    Hola, quiero felicitarte por la charla del sábado en la EAN, mi nombre es flor y salí con una energía positiva y renovada. Con muchas ganas de salir adelante y de afrontar nuevos retos.

    Al igual que tú, hace más de un año renuncié a mi trabajo por varias razones de las expusiste en el video pero sobre todo, lo que me llevó definitivamente a tomar la decisión fue más mi cansancio emocional, que ya empezaba a notarse físicamente y el sentimiento de haberme perdido en algún momento de la vida.

    Aunque no he tenido tanta suerte en el sentido de encontrar otro trabajo, si he tomado este tiempo para reconectarme conmigo misma y con los demás. Créeme que lo que he aprendido durante todo esto tiempo ha sido increíble y los demás lo notan. Sobre todo la familia.

    De todas maneras sigo buscando, haciendo cositas de emprendimiento pero lo más importante cuando pasan estas cosas es no perder el optimismo ni la fe en uno mismo.

    Gracias por compartir tu experiencia. La verdad es que conozco muchas pero muchas personas, que se enganchan a empleos y quedan completamente ciegas frente a la vida. Piensan que no hay otra cosa mejor.

    En fin, un abrazo especial.

    1. Muchas gracias por tomarte el tiempo y comentar, lo aprecio mucho. Lo bonito cuando compartes tus experiencias es que te das cuentas que no eres el único al que le pasan cosas, que no estás solo. Ese cansancio emocional viene de muy adentro cuando sientes que toda la energía, esfuerzo, tiempo no valen tanto la pena como tus sueños. Adelante!! no olvides suscribirte al blog 🙂 @joannaprieto

  3. Pienso que para dar un paso de ese tipo, se requiere de un buen plan… saber bien hacia donde se desea ir, valorar la posibilidad de emprender en un negocio por la web una tienda online o un site de promoción de productos que te lleven a mantener un ritmo de trabajo y por ende una entrada que te consolide como empresario independiente. Si vas a incursionar en negocios por la web, lo puedes hacer de la mano de una agencia de marketing que te asesore en cuanto a contenido y a una correcta estrategia de posicionamiento, por lo que ocupas a otros en lo que tu crecimiento significa, situación que te abre nuevos espacios de acción.

  4. Pingback: 13 señales que te dirán si debes renunciar a tu trabajo HOY

Add A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.