

Mi comentario
Estoy de acuerdo “el mundo es un pañuelo” de alguna manera este coloquial dicho se acentúa aún más, cuando abordamos estos temas tan interesantes como es la de las redes sociales, las nuevas tecnologías aportan aplicaciones que crean, en el uso del aprendizaje escolar; como en mi caso como educadora; Un nuevo modelo de los materiales para el proceso de la enseñanza. Las redes sociales pueden funcionar como un aula después del aula, un espacio virtual donde los alumnos, el profesor y sus compañeros tengan contacto constante sin límites espaciales ni de tiempo. Las wiki aportan un nuevo sentido a los libros y a las enciclopedias; no solo es para sustraer información sino que el mismo es el protagonista y escribir en ella sus ideas y sus notas y lo aprendido en clases; estoy convencida sin duda alguna, que este es un nuevo paso muy importante para el avance de los conocimientos, que repercute de manera directa en la generación de nuevo conocimiento, en la movilidad social de sectores, donde penetre este sistema, apoyados con las nuevas políticas públicas sobre las tic´s; el impacto a nivel de las demás disciplinas del saber son de magnitudes mayúsculas, en áreas como la antropología , sociología , la misma economía, se verían retroalimentadas con estas redes sociales, que permitirán establecer nuevos paradigmas para la especie humana.
4 Comments
[…] […]
[…] Hace un tiempo tuve la oportunidad de ponerme en contacto con uno de mis referentes en el tema de la web social, que no en vano me ha permitido entenderla desde la mirada de la sociología. […]