Ser un maestro 2.0 debe partir del hecho de que la tecnología hace parte de nuestro quehacer normal y natural, sin imposiciones ni requerimientos de calidad, o porque sea parte del currículo. Cuando asumimos con actitud TIC nuestro ejercicio docente es más fácil adaptarnos al constante cambio de la tecnología en las aulas de clase. Algunos profes me preguntan con frecuencia cómo empezar, teniendo en cuenta que las TIC no son materia de una clase de informática sino de la transversalidad de la cátedra. Pues bien, les comparto uno de los tantos tips, usando etiquetas o hashtags para cada una de sus clases que inviten a la conversaciones en canales digitales y generen comunidad de aprendizaje a través de redes sociales.
Utilizar una etiqueta formativa aplicada a las aulas de clase, tal vez suene innecesario o sin sentido, pero como docente he encontrado en las redes sociales una excelente fuente de información e intercambio de ideas que a la final permite nutrir aún más nuestro conocimiento y la interacción con nuestros estudiantes. A menudo nos encontramos (docentes y estudiantes) con mucha basura o desinformación que anda rondando cada “esquina” de la red, y finalmente, el copy-paste termina siendo la mejor opción; le terminamos creyendo a cualquiera. Por tal razón, el uso del hashtag (o numeral #) marcaría un poco la diferencia entre quienes usamos la red con usos educativos y formativos y los que no. Adicionalmente, también podríamos guardar en nuestras bitácoras (blogs educativos) los enlaces e ideas más relevantes discutidas en nuestros TL ( usando Paper.li o scoop.it por ejemplo) y reseñar nuestros apuntes digitales de la clase.
Otra opción para ir revisando la interacción con el hashtag de clase es utilizar herramientas para medir su impacto, es decir, que le permita ver quiénes participan, el alcance, información demográfica, e incluso hacer un Storify para ver de forma global la interacción como una historia.
Apreciado docente, diseñe un hashtag #tema/clase para diferenciar sus clases, invite a sus estudiantes a utilizarlo y vaya conversando y haciendo una comunidad alrededor de él. Sé bien que contamos con 140 caracteres para expresar ideas en ésta “red”, pero no lo encuentro como impedimento sino al contrario, un perfecta forma de hacer un uso efectivo de nuestras habilidades de comunicación y pensamiento; síntesis, palabras adecuadas y efectivas para comunicar lo que realmente queremos expresar.
Todos podemos convertirnos en “Tweachers” o “twutors”; la educación basada en las TIC, no supone un reemplazo, sino un complemento a la educación tradicional donde los espacios físicos se reducen para dar paso a un verdadero aprendizaje protagonizado por los estudiantes y guiado por tutores. Es hora de usar las TIC para la interacción verdadera entre todos, aún el más callado podría expresarse libremente guardando las netiquetas correspondientes. ¿Qué opinan?
#twiteandoaprendo #socialmedia y #educación via @joannaprieto anímese y diga qué piensa.
Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).
Ayudo a personas y organizaciones a entender el mundo de hoy, a empoderarse y emprender desde el propósito de cada ser y conectarse con la Economía Digital. Les enseño a construir una #MarcaPersonal con propósito y gestionar estratégicamente la Transformación Digital a partir de las habilidades blandas (talento humano y cultura).
En nuestro país a distintos niveles educativos, encontramos propuestas de usos pedagogicos de las TIC´s, pero existen grandes barreras sobre todo culturales para implementar nuevos escenarios de aprendizaje, por un lado Nosotros los Docentes, tenemos tabues acerca del uso de la tecnología en nuestro qué hacer diario, aparte de la falta de capacitación como tu bien lo nombras y la poca motivacion que se le da a este tipo de practicas a nivel del aula o a nivel institucional, por otra parte, el padre de familia esta relegado del protagonismo natural que debe tener en las redes sociales y por ultimo los actuales planes de estudios y curriculos en general han dejado a las TICS en una asignatura que se llama informatica, no vislumbramos la infinidad de ventajas que tiene el uso de las TICS como elemento convergente y articulador de todas las areas del conocimiento, bien sea en la escual media o superior, porque simplemente estamos atados a los métodos de enseñanza tradicional, en bueno seria re implantar los conceptos de tecnologia e informacion en los docentes de nuestro pais?, asi como los usos practicos de las redes en nuestros estudiantes?.
me gustaria tratar contigo algunos temas… Do you drink a coffe? @nicolasweb20
Gracias Nicolás por compartir tu idea en esta entrada. Hay mucho por hacer y por aprender a diario en nuestro ejercicio docente. Hay que romper los propios paradigmas que nos impiden avanzar en lo personal y colectivo hacia una verdadera cultura digital. @JoannaPrieto
como hago para crear un hashtag “Con mi tecnología móvil navego seguro hacia una ciudadanía digital: Responsable, ética y participativa”. Los cuales te pueden servir de guía para la elaboración del hashtag
4 Comments
En nuestro país a distintos niveles educativos, encontramos propuestas de usos pedagogicos de las TIC´s, pero existen grandes barreras sobre todo culturales para implementar nuevos escenarios de aprendizaje, por un lado Nosotros los Docentes, tenemos tabues acerca del uso de la tecnología en nuestro qué hacer diario, aparte de la falta de capacitación como tu bien lo nombras y la poca motivacion que se le da a este tipo de practicas a nivel del aula o a nivel institucional, por otra parte, el padre de familia esta relegado del protagonismo natural que debe tener en las redes sociales y por ultimo los actuales planes de estudios y curriculos en general han dejado a las TICS en una asignatura que se llama informatica, no vislumbramos la infinidad de ventajas que tiene el uso de las TICS como elemento convergente y articulador de todas las areas del conocimiento, bien sea en la escual media o superior, porque simplemente estamos atados a los métodos de enseñanza tradicional, en bueno seria re implantar los conceptos de tecnologia e informacion en los docentes de nuestro pais?, asi como los usos practicos de las redes en nuestros estudiantes?.
me gustaria tratar contigo algunos temas…
Do you drink a coffe?
@nicolasweb20
Gracias Nicolás por compartir tu idea en esta entrada. Hay mucho por hacer y por aprender a diario en nuestro ejercicio docente. Hay que romper los propios paradigmas que nos impiden avanzar en lo personal y colectivo hacia una verdadera cultura digital. @JoannaPrieto